La “telarquia o ginecomastia neonatal” es el aumento de tamaño (podríamos llamarlo vulgarmente engorde) de la glándula mamaria que presentan muchos recién nacidos (tanto varones como hembras) pudiendo incluso estar acompañado de cierta secreción que mana de la misma. La telarquia se debe a la acción de los estrógenos (hormonas) de la madre que por la placenta llegan al feto. La telarquia desaparece a los 12-18 meses y no requiere tratamiento alguno.
La “telarquia prematura” consiste en el desarrollo mamario antes de los 8 años (pudiendo ser uni o bilateral) no acompañada de otros signos de desarrollo alguno). Tales casos necesitan un estudio completo y seguimiento puesto que en un 10 % pueden dar lugar a una pubertad precoz.
Republished by Blog Post Promoter