Se conoce como “síncope” a la pérdida repentina y transitoria del conocimiento (causado por una disminución del fluido sanguíneo que irriga el cerebro) acompañado de una relajación del tono muscular. En general el sincope (o vulgarmente desmayo) no reviste gravedad alguna recuperándose la normalidad a los pocos minutos pudiéndose considerar parcial (mareo) o total (si hay pérdida de conocimiento).
Entre las causas que intervienen en la aparición de un síncope hay que citar como principales, las físicas (levantarse bruscamente después de haber estado sentado durante mucho rato), el estrés emocional (dolor, miedo, fuertes emociones etc.), el descenso del azúcar en sangre sin descartar ciertas patologías cardíacas, anemia, conductas alimentarias (anorexia o bulimia) .
En caso de episodios sincopales repetidos hay que consultar con el pediatra para descartar su causa.
Ante un síncope hay que tumbar al niño colocando la cabeza más alta que las piernas y aflojar las ropas que pudieran apretar. Una vez recuperado debe continuar tumbado durante cierto tiempo y luego levantarse lentamente.
Republished by Blog Post Promoter