Se considera que un niño va estreñido cuando las deposiciones son menos de tres veces a la semana, cuando esta mas tres días seguidos sin defecar o cuando sus heces son duras.
Para corregir el estreñimiento tan común en los niños es conveniente que en su alimentación predominen las frutas enteras (naranjas, kiwi, ciruelas,) así como los frutos secos), las verduras (acelgas y espinacas), las legumbres (lentejas, garbanzos etc.),los cereales integrales (pan, galletas, etc.), el membrillo (por su fibra gelatinosa) y el aceite de oliva virgen como condimento de sus comidas
No hay que olvidar, por otro lado que no debe incluirse un exceso de fibra en su alimentación pues ello puede provocar flatulencias, distensión abdominal y disminuir la absorción de ciertos minerales (hierro calcio etc). Entre los alimentos que hay que evitar están el chocolate, refrescos azucarados, quesos muy grasos, plátanos, zanahoria, patatas, arroz. La manzanas deben estar peladas o ralladas (no con piel).
Hay que tener presente que si no se corrige el estreñimiento puede llegar a cronificarse y que solo cuando no remite con la dieta y el ejercicio adecuados hay que utilizar el tratamiento farmacológico (siempre prescrito por el pediatra).
Contribuyen a corregir el estreñimiento el que el niño no se aguante cuando tenga ganas de defecar, lleve un horario rígido en las comidas y que haga moderado ejercicio físico .
Republished by Blog Post Promoter