El “termómetro “es un instrumento para medir la temperatura (en este caso nos referimos a la temperatura corporal del bebé o niño). Existen varios tipos de termómetros los cuales además de medir la temperatura por diferentes métodos cada uno de ellos ofrece ventajas y desventajas según la edad y colaboración. Lo mas importante es elegir el termómetro idoneo para obtener una lectura fiable.
Termómetro de mercurio: El mecanismo de este termómetro (utilizado desde siempre) se basa en la dilatacion del mercurio que contiene en su punta .Puede colocarse en la boca, recto , ingle o axila, Sin embargo ha sido retirado en toda la Unión Europea por la toxicidad que pudiera producir tal contenido en mercurio en caso de en caso de rotura.
Termómetro digital o electrónico: este termómetro (funciona con pilas) es de fácil y rápida lectura (basta solo un minuto o dos para que marque con precisión la temperatura en una pantalla de cristal líquido). Puede colocarse en la ingle, recto o en la axila o ngles,según convenga. El hecho de ser de plástico evita roturas. Es muy exacto y avisa con un pitido cuando ha terminado su medición.
Termómetro de oído o timpánico de infrarrojos: este termómetro mide el calor que emite el tímpano y el tejido del interior del oído. Su tiempo de medición (en escasos segundos) y su fácil y rápida lectura (pantalla digital) hacen que sea muy útil su utilización.
Termometro de chupete. El chupete permite medir de manera orientativa la temperatura corporal. Al igual que el el termometro de tiras de plástico es poco fiable si bien pone de manifiesto si el niño tene fiebre.
Termómetro de frente: Tales termómetros (de cristal liquido dilatable) no precisan contacto alguno con el bebé puesto que una sonda captura el calor que emite la frente (el cual es medido con un sensor de infrarrojos instalados en el interior de la sonda). Es muy rápido para medir la temperatura (entre 15 y 30 segundos) y su resultado se lee con faclidad. Sin embargo no es muy precso.
Tiras de plástico: ciertas tiras de plástico aplicadas en la frente del bebé pueden medir los cambios de temperatura en un momento determinado. Sin embargo tal medición no es fiable sino orientativa permitiendo poner de manifiesto si el niño tiene fiebre.
Termómetro que mide el flujo de calor: tal termómetro colocado debajo de la oreja (mide gracias a cierta técnica) el flujo de calor de la arteria carótida en escasos segundos. El cambio de color de su pantalla permite saber si el bebé tiene fiebre (verde), si ésta es moderada (amarilla) o si la temperatura sobrepasa los 38 grados (roja).
Varios son los sitios donde preferentemente se registra la temperatura en el bebe:
- Axila o ingle: estas partes del cuerpo del bebé son las localizaciones normalmente escogidas por su facilidad. En esta zona la temperatura tiende a ser medio grado menos que la tenperatura corporal.
- Boca: esta zona además de ser incómoda para registrar la temperatura ,da lugar a que exista poca correlación con la temperatura corporal.
- Recto: es una zona desaconsejada por la dificultad que entraña su introducción y por el riesgo de rotura del mismo (nunca utilizar el termómetro de mercurio).
- Oido:el tiempo de medicion rapido (escasos segundos).
Republished by Blog Post Promoter