Aunque es importante en la preparación del biberón por parte de los padres el llevar acabo una serie de consejos o normas (lavarse bien las manos, correcta esterilización del biberón y las tetinas , cantidad adecuada de la leche en polvo etc. ) la elección del tipo de agua a utilizar para su preparación, a pesar de parecer que no tiene importancia, en realidad si la tiene.
Aunque puede utilizarse agua del grifo una vez hervida durante solo un minuto si estamos a nivel del mar e ir aumentando otro minuto cada mil metros de altura sobre tal nivel (con objeto de evitar el excesivo aporte iónico que tiene lugar al hervirla durante más tiempo), muchos padres utilizan agua mineral envasada durante los doce primeros meses de vida (puesto que al no ser necesario hervirla se disminuye la manipulación en su preparación) y luego continúan siempre con la misma para cubrir sus necesidades hidricas del niño.
En estos casos se recomienda que se tenga en cuenta que su concentración en minerales sea inferior a la composición considerada ideal (sodio menor de 25 mg/l, calcio de 25 a 100 mg/l, nitratos menor de 25 mg/l y fluor menor de 0,3 mg/l.) puesto que cantidades superiores a las anteriores establecidas podrían dar lugar en los niños, por sus delicados riñones, a ciertos riesgos (sobrecarga renal).
Así pues es conveniente que en las aguas envasadas utilizadas en la preparación del biberón y en el consumo diario se tenga que en cuenta que su concentración sea lo mas débil en minerales.
Republished by Blog Post Promoter