
En general se entiende por postura correcta para dar el pecho aquella en la que tanto la madre el bebé se encuentran cómodos y relajados durante el mismo. Sin embargo es conveniente seguir ciertas recomendaciones para asegurar dar el pecho de manera adecuada (buen amamantamiento). Hay que tener en cuenta que el colocar al bebé en la posición correcta asegura que succione bien y reciba el alimento suficiente. Es conveniente sin embargo variar la postura a lo largo del día para así conseguir que el pecho se vacíe completamente y evitar retenciones. Veamos pues, las posturas recomendadas para dar el pecho correctamente:
Estando sentada.
La madre debe estar apoyada en un respaldo y acercar su pecho al bebé procurando que sus tripas estén en contacto (se toquen).
- Es conveniente el contacto directo piel con piel, por tanto es mejor no colocar ninguna prenda sobre el pecho.
- El bebé ha de estar totalmente de frente a la madre.
- Cogerlo por la espalda nunca por el culito de manera que su cabeza este sobre el brazo (no en el codo) de la madre.
- La cabeza del bebé debe estar ligeramente inclinada hacia atrás.
- La barbilla del bebé y su nariz deben estar apoyados en el pecho.
- La boca del bebé debe estar muy abierta con los labios doblados hacia afuera (especialmente el inferior de tal manera que toque su barbilla) y gran parte del pecho metido dentro de su boca (no ha de verse el pezón ni la mayor parte de la areola)
- IMPORTANTE. Dejar previamente que el bebé se mueva y busque por si mismo.
- Una prueba de que el bebe succiona tranquila y rítmicamente es ver que mueve la mandíbula y tal movimiento llega hasta su oreja.
Si las tomas se llevan a cabo en la cama (acostada).
- Tanto la madre como el bebé deben estar de lado es decir en paralelo.
- La cabeza del bebé ha de apoyarse en el colchón.
- Si el bebé es muy pequeño colocar como medida de tope una toalla en la espalda para impedir que se vaya hacia atrás.
Postura en “balón de rugby” para ayudar a vaciar el pecho…
- El bebé bajo el brazo de la madre con los pies hacia fuera ayuda a vaciar el pecho y evitar retenciones (postura en balón de rugby).
- Esta postura puede adoptarse para amamantar dos niños a la vez.
Postura para amamantar al bebé tras una cesárea.
- En este caso es preciso proteger con una almohada la tripa de la madre para que el niño no pueda dar alguna patada en la herida.
- La postura es la misma que cuando se da el pecho estando la madre acostada.
No hay que olvidar que en la lactancia no existen horarios, sino que es el bebé el que decide cuando quiere mamar y la duración de la tetada puesto que solo él sabe cuando tiene hambre y la leche que necesita para saciarla.
Republished by Blog Post Promoter