Es evidente que en los bebés la higiene correcta de sus ojos, eliminando la presencia de las típicas legañas puede evitar la aparición de ciertas infecciones oculares.
Las “legañas” son debidas a que las lagrimas contienen un sustancia denominada mucina que tiene por misión el evitar que los ojos se resequen. Tal sustancia se elimina normalmente con el parpadeo continuo, sin embargo al no parpadear durante el sueño tales secreciones (lagrimas) pueden cristalizar y dar lugar a la formación de costras (legañas) en parpados y pestañas.
El hecho de que el bebé duerma durante muchas horas seguidas y el que su lagrimal no está aún lo suficiente desarrollado agrava el que las legañas sean abundantes y predispongan a que se produzcan ciertas infecciones oculares.
Las legañas pueden eliminarse limpiándolas con una gasa o una toallita estéril. Hay que tener en cuenta que en un principio las legañas deben reblandecerse para posteriormente poder eliminarlas mediante dos tipos de movimiento (el primero desde el lagrimal haca el rabillo del ojo y el segundo desde abajo haca arriba). Hay que tener la precaución de utilizar una gasa o una toallita estéril para cada ojo .
Antes de limpiar las legañas es conveniente tener en cuenta que no se debe intentar quitarlas en seco ni utilizar nunca algodón para tal maniobra por dejar pelusa diminuta. Tampoco hay que limpiarlas con manzanilla (riesgo de que esté contaminada).
Republished by Blog Post Promoter