Una de las mas frecuentes causas de visita al pediatra es el “dolor de barriga” en los niños. Sin embargo en muy pocas ocasiones éste tiene un tratamiento quirúrgico.
La apendicitis aguda es uno de los procesos que con mayor frecuencia se presenta en la edad pediátrica convirtiéndose su tratamiento quirúrgico como una de las intervenciones que con mayor frecuencia se llevan a cabo.
El apéndice es una pequeña parte del tubo intestinal (en su lado derecho mas o menos por encima de la ingle derecha) teniendo la forma de dedo de guante (es decir sin salida) y de unos 10 centímetros de largo y 1/2 de ancho.
La conocida apendicitis aguda tiene lugar por obstrucción del apéndice debido a restos de heces, fecalitos etc. o por inflamación de su mucosa. El peligro de la misma es que llegue a perforarse y de lugar a una peritonitis (inflamación del peritoneo) considerada como una complicación grave.
La apendicitis suele diagnosticarse principalmente por la historia clínica, aunque en ocasiones es una tarea difícil por lo que debe recurrirse a la ecografía y a la analítica sanguínea la cual indica la presencia de una inflamación o infección.
El tratamiento de la apendicitis aguda es eminentemente quirúrgico. Actualmente tal intervención puede realizarse por via laparoscópica (a través del ombligo) recuperándose el niño a los pocos días.
Aunque la apendicitis puede dar lugar a ciertas complicaciones (perforación o peritonitis,abcesos etc ) ello acostumbra a ser poco frecuente.
Republished by Blog Post Promoter