Es interesante conocer y por esta razón es objeto de éste blog un resumen de cómo funcionan los cinco sentidos en el recién nacido en su primer año de vida.
Vista. Al nacer el bebé aun no distingue los colores aunque si percibe las luces y las sombras. En sus primeros tres meses de vida el bebé a la vez aque ve a una distancia de 20 a 40 cm observa ya el movimiento de sus manos y hasta trata de alcanzar aquellos objetos que se balancean delante de él. Entre los 3 y los 6 meses reacciona antes los colores azul, rojo amarillo y verde y ya empieza a distinguir una cara de otra. Es de los 6 a los 9 meses o sea en su tercer trimestre de vida cuando ya gira la cabeza para mirar a su alrededor, descubre sus pies y trata de agarrarselos. Durante el cuarto trimestre mira un objeto rodante a medio metro de distancia y lo sigue con la vista.
Oído: El recién nacido ya tiene desarrollado su oído y reacciona con movimientos de carácter reflejo ante cualquier sonido brusco. En su primer trimestre los ruidos influyen en el ritmo de succión . En su segundo trimestre de vida deja de llorar al oir un sonido agradable o voz girandose para escucharla. En el tercer trimestre ya se gira al menor ruido que oye a la vez agita el sonajeto y lo mira. En el cuarto trmestre ya emite sonidos y a la vez escucha musica con atención.
Tacto: El recién nacido el bebé es más sensible al frio que al calor. El sentido del tacto aun no esta desarrollado y no posee el reflejo de las cosquillas. En el primer trimestre de vida al bebé ya le gusta jugar con sus manos. En el segundo trimestre se entretiene palpando todo lo que toca. Durante el tercer triimestre es cuando coloca ya sus manos alrededor del biberón y se rie al menor cosquilleo. En el cuarto trimestre, ya sentado, juega abrazando sus peluches y les da besos.
Olfato: El olfato en el recién nacido esta muy desarrollado percibiendo el olor de la madre y de la leche materna. En el primer trimestre cualqueir olor fuerte hace que gire la cabeza. Es en el segundo trimestre cuando si se le da oler un algodon o paño empapado con leche o miel sonrie , sin embargo le desagradan ciertos olores. En el tercer trimestre no come si le desgrada su olor. Ya en el cuarto trimestre aumenta el numero de olores que sabe distinguir.
Gusto: El recién nacido es capaz de reaccionar ante las categorias de sabor,(dulce, salado etc) atrayendole el dulce preferentemente. Durante su primer trimestre el bebé se prueba a si mismo chupandose los dedos. En el segundo trimestre rechaza los sabores amargos y chupa objetos para distinguir su sabor.En el tercer trimestre ya reacciona a los nuevos sabores . En el cuarto trimestre disfruta con cualquier cosa que pueda chupar.
Republished by Blog Post Promoter