Cierto número (20%) de niños en edad escolar (entre los 4 y los 12 años) se quejan habitualmente de dolor de piernas lo que preocupa en gran manera a los padres. Sin embargo aunque tales dolores se etiquetan usualmente de dolores de crecimiento no se ha llegado a una conclusión definitiva etiquetándolos de estar relacionados con anomalías posturales, pies planos, actividad física ,etc. razón por la cual los facultativos prefieren llamarles “dolores inespecíficos de las extremidades”.
La tipología de tales dolores es peculiar pues no se presentan todos los días, ni son intensos, teniendo lugar más bien caída la tarde y durante la noche. A la vez no existe una localización definida de los mismos, ni afecta a articulación alguna. Por otra parte no se detectan síntomas inflamatorios y los exámenes complementarios son normales.
Es por todo ello que el tratamiento de los mismos se limita a administrar algún analgésico (según intensidad del dolor) y observar al niño para descartar la aparición de algún otro síntoma que pudiera hacer pensar que alguna patología especifica pudiera ser la causante de los mismos.
Hay que vigilar pues que el niño no señale un punto doloroso localizado en la pierna afecta, si el dolor también aparece al levantarse o afecta a ciertas articulaciones (rodilla, tobillo etc.) , si existe una cojera o limitación de la movilidad, si están presentes síntomas inflamatorios (hinchazón, calor local etc.) o si tales dolores se acompañan de fiebre . En estos casos hay que consultar con el Pediatra.
Republished by Blog Post Promoter