Descarga eléctrica por elementos eléctricos que estén en tensión como poner los dedos en un enchufe o coger un cable no protegido. También al tocar la parte metálica de un aparato electrodoméstico (nevera, TV etc.) que se ha puesto en contacto (por estar mal aislado) con la tensión). El contacto eléctrico se hace mucho mayor si el niño está en un ambiente mojado o descalzo sobre el suelo.
Auxilios inmediatos
En casa…
- Cortar inmediatamente la corriente eléctrica.
-Si ello no es posible….
- Estirar del cable responsable siempre que la persona que lo lleve a cabo este aislada (sobre un material no conductor).
- En caso contrario (estar descalzo o estar el suelo mojado) utilizar un objeto de material aislante (palo de madera o plástico) para separar al niño o envolver sus pies con una media o cuerda y tirar de ella alejándole de la corriente. No tocar directamente a la victima hasta que ha sido completamente retirada.
- Un último recurso es tirar de la victima por alguna prenda suelta.
- Explorar si presenta quemaduras. Si la zona de contacto esta enrojecida hay que empaparla con suero fisiológico (o agua), cubrirla con una gasa .
-Si el niño esta consciente….
- Evaluar las lesiones y colocar a la victima en la Posición Lateral de Seguridad mientras se espera la ayuda médica solicitada .
– Si el niño se halla inconsciente….
- Llevar a cabo la ventilación boca a boca (una vez la corriente ha sido desconectada) y trasladar el accidentado al Centro Hospitalario más cercano.
Fuera de casa…
– Cables de alto voltaje…
- Avisar a la compañía correspondiente para que corte el suministro eléctrico.
– Cables en obras…
- Pedir a los obreros desconecten la electricidad.
- Procurar separar el niño del cable.
- Avisar al servicio de Urgencias.
- Abrir las vías aéreas (maniobra frente-mentón) para comprobar si respira.
– Si el niño esta inconsciente pero respira…
- Colocarlo en la Posición Lateral de Seguridad (ver pag )
- Si el niño esta inconsciente pero no respira…
- Llevar a cabo las Maniobras de Reanimación.
- Traslado inmediato al centro Hospitalario más cercano.
- Tener presente que la gravedad del accidente por electrocución depende del voltaje de la corriente y el tiempo de exposición.
Republished by Blog Post Promoter