Las heridas en cabeza y cara merecen un tratamiento aparte debido a la multitud de tipos y a su peligrosidad, que depende de la zona u órgano en que se produzcan y de su profundidad. En este tipo de heridas siempre es recomendable acudir a un médico, de todas formas se detalla a continuación cómo proceder con los primeros auxilios.
Heridas en cabeza
(Por caída o producida por algún objeto).
Auxilios inmediatos …
- Controlar la hemorragia elevando la cabeza del niño y colocando los hombros más altos que el corazón.
- Presionar sobre la herida con un apósito limpio.
- Limpiar la herida cuidadosamente.
- Proceder a su vendaje.
- Traslado del accidentado al Centro Sanitario más cercano.
Heridas en cara
Cualquier clase de heridas en cara.
Auxilios inmediatos …
- Controlar la hemorragia mediante la presión directa con un apósito limpio.
- Colocar un apósito sobre la herida y colocar encima un vendaje para que no se mueva.
- Si la lesión es en la mandíbula inferior hay que fijarla con un amplio vendaje en la posición encontrada.
Heridas empaladas en cara
Al empalarse un objeto en la cara.
Si el objeto empalado está en la mejilla….
Auxilios inmediatos …
- Extraer el objeto con mucho cuidado.
- Controlar la hemorragia colocando un apósito dentro de la boca (parte interna de la mejilla).
Heridas en cejas
Al golpear la prominencia ósea de la órbita ocular.
Auxilios inmediatos …
- No rasurar la ceja
- Trasladar al niño a un Centro Sanitario para proceder a suturar la ceja lesionada.
Heridas en frente y mejilla
Al golpear la frente o la mejilla
Auxilios inmediatos …
- Colocar un apósito o gasa limpia sobre la herida y hacer presión sobre la misma.
- Vendar la herida si ha cesado la hemorragia.
- Acostar al niño con la cabeza y hombros elevados.
- Traslado del niño al Centro Sanitario para suturar la herida.
- Conviene administrar al niño algún antibiótico.
Si la herida está en la parte interna de la mejilla (pared de la boca)….
- Puede detenerse la hemorragia haciendo presión desde fuera.
- Es conveniente la asistencia médica.
Heridas en boca
Estas heridas tiene la particularidad que suelen controlarse por acción directa.
Auxilios inmediatos…
En frenillo….
- Empapar la boca con agua para averiguar si el frenillo está integro.
- Presionar la parte afecta con una gasa empapada con suero fisiológico.
- Administrar un analgésico para el dolor si se considera necesario.
En labios…
- Colocar sobre la herida un cubito de hielo envuelto en un paño.
- Según su amplitud (más de3 mm.) trasladarlo al Centro Sanitario para proceder a su sutura.
En lengua…
- Tranquilizar al niño.
- Aplicar un cubito de hielo sobre la herida para ayudar a que la herida deje de sangrar y así disminuir el dolor.
- Es conveniente según el tamaño de la lesión recabar asistencia médica.
En alveolo dentario…
- Por caída de un diente.
- Hacer morder al niño una torunda de gasa situada sobre tal alveolo.
NOTA: las heridas leves en boca, se curan espontáneamente, y por tanto nunca deben suturarse.
Heridas en oreja
Auxilios inmediatos…
- En pabellón de la oreja…
Por golpe o herida en el pabellón del oído…
- Elevar la cabeza del niño.
- Presionar la herida con un apósito.
- Colocar un vendaje sobre el pabellón para así continuar la presión sobre la herida.
- Si hay pérdida de sustancia hay que trasladar al niño al Centro Sanitario más cercano.
En conducto auditivo externo….
Por introducción de algún palillo u horquilla para limpiar el cerumen..
- Limpiar el conducto auditivo con un antiséptico.
- Colocar una gasa antibiótica.
En tímpano…
Por algún objeto punzante o por manipulación inadecuada al intentar extraer un cuerpo extraño).
- Sólo da lugar a intenso dolor y ligera hemorragia.
Desgarros timpánicos…
Por una bofetada, suelen curar a los 10 y 12 días siempre que no se infecten).
- Evitar la entrada de agua
- Vigilar continuamente su evolución.
NOTA. Perforaciones mayores de la cuarta parte del tímpano son tributarias de tratamiento quirúrgico
Heridas en los ojos
Auxilios inmediatos …
- Intentar que el niño esté tranquilo y quieto
- Sujetar la cabeza y apoyarla para que no se mueva.
- Pedir al niño no mueva los ojos..
- Cubrir la herida con una compresa esterilizada y colocar una venda protectora.
- Traslado al Centro Sanitario más cercano para que sea visitado por el oftalmólogo.
NOTA: no poner gota alguna (colirio) en el ojo herido si no lo ha prescrito el oftalmólogo.
Heridas empaladas en ojos…
Por introducirse un objeto empalado (lápiz por ejemplo en el ojo).
- Tranquilizar al niño.
- Nunca intentar extraer el objeto.
- Evitar que el niño se restriegue los ojos.
- Hacer un agujero en el centro de un apósito y colocarlo sobre el ojo lesionado.
- Colocar un vasito encima del ojo.
- Asegurar el vasito colocando un vendaje sobre ambos ojos para prevenir el movimiento del ojo lesionado.
- Trasladar al niño al Centro Hospitalario más cercano.
Heridas en parpados…
Son heridas provocadas por cualquier objeto cortante y pueden ubicarse tanto el parpado superior como en el parpado inferior
- Traslado del niño a un Centro Sanitario para proceder a la sutura de la herida (cuidado con las cicatrices).
Herida por rotura de gafas…
Por clavarse la montura de las gafas en el parpado al caerse
- Lavar el parpado con abundante cantidad de agua y aplicar povidona yodada.
- Si el parpado esta inflamado poner hielo envuelto en un paño limpio.
- Si existe una herida taparlo con un paño limpio y acudir al Centro Sanitario para proceder a su sutura.
Heridas en cuero cabelludo
Por caída de algún objeto cortante en la cabeza.
Auxilios inmediatos …
- Controlar la hemorragia presionando directamente sobre la herida (excepto si hay fractura de cráneo).
- Colocar un apósito encima de la herida y proceder luego a vendar la cabeza.
- Si el accidentado está consciente acostarle con la cabeza y los hombros ligeramente elevados.
- Aquellas heridas superiores a un centímetro deben ser suturadas.
- Si la herida es profunda y los huesos de la cabeza ceden al tacto acudir rápidamente al Centro Sanitario más cercano.
Republished by Blog Post Promoter