Las quemaduras son el resultado de la destrucción de la piel y/o tejidos subyacentes por efecto de una llama, sólidos calientes (plancha etc.),líquidos calientes, (escaldadura) o productos químicos (ácidos o bases). Si las quemaduras alcanzan más del 10% de la superficie corporal de consideran extensas . Si son inferiores se consideran localizadas. Pueden clasificarse en de primer, segundo y tercer grado.
-Objetivo….
- Prevenir el shock.
- Evitar la infección de la lesión.
- Controlar el dolor.
Auxilios inmediatos
- No manipular la lesión.
- No aplicar antisépticos, pomadas y cremas.
- Empapar la zona afecta con agua fresca o con un paño húmedo frío durante unos 15 minutos (no hielo).
- Cubrir la zona con un apósito estéril o limpio sin pelusa y humedecido.
- No pinchar las ampollas.
- Si hay ampollas y se revientan limpiar completamente la zona con una venda suelta (no adhesiva) aplicando una loción o crema hidratante,
- Para el dolor y la inflamación administrar algún analgésico.
- Traslado del accidentado al Centro Hospitalario más cercano.
QUEMADURAS LEVES (o superficiales)
(Por contacto, líquidos calientes etc.)
Auxilios inmediatos
- Colocar la zona afecta bajo un chorro de agua fria durante 10-15 minutos para calmar el dolor.
- Normalmente curan completamente en unos dos o tres semanas sin tratamiento particular.
- Si aparecen ampollas (flictenas) dejarlas que evolucionen por si mismas (no pincharlas)
QUEMADURAS SEVERAS
(De tercer grado por o que respecta a su gravedad.)
Auxilios inmediatos
- Solicitar ayuda inmediata.
- No aplicar antisépticos, pomadas, cremas etc.
- Si presenta ampollas (que en este caso son numerosas) no pincharlas.
- En caso de quemadura sea por fuego o incendio no remover las partículas de ropa carbonizada ni quitar la ropa del quemado (sobre todo si esta en la piel ).
- Colocar un apósito (no utilizar algodón en modo alguno) y trasladar el accidentado al Centro Hospitalario más cercano.
QUEMADURA SOLAR
(Exposición directa a los rayos solares.)
Auxilios inmediatos
-Si la quemadura es poco intensa (superficial o de primer grado)…
- Separar al niño del sol (ponerlo a la sombra o en una habitación fresca ).
- Aplicar apósitos o paños húmedos por espacio de 10-20 minutos.
- Repetir tal aplicación cada 2-3 horas hasta la remisión de los Síntomas.
- Administrar líquidos (frecuentes sorbos de agua o solución oral rehidratante) para reemplazar los líquidos perdidos.
- Aplicar cualquier crema refrescante.
- Puede administrarse algún analgésico oral para el dolor de cabeza.
-Si la quemadura es intensa (de segundo o tercer grado)…
- En caso de aparición de ampollas, no romperlas.
- Pedir ayuda inmediata.
QUEMADURA QUÍMICA EN LA PIEL
Quemadura por agentes cáusticos. La mayoría de las veces son causadas por productos de uso doméstico.
Auxilios inmediatos
- Despojar al niño de las ropas contaminadas o cortar las ropas alrededor de la zona contaminada. Protegerse siempre con nos guantes de goma.
- Lavar inmediatamente la parte afecta con gran cantidad de agua (chorro de agua fría) durante unos 15 minutos o más).
- Cubrir las lesiones con un apósito limpio.
- Recordar que las quemaduras químicas requieren siempre un tratamiento especial por tanto hay que trasladar al quemado al Centro Sanitario más cercano.
QUEMADURAS ELECTRICAS
Una descarga eléctrica puede provocar quemaduras a menudo profundas aunque no sean extensas.
Auxilios inmediatos
- Mantener la lesión bajo un chorro de agua fría durante unos 10 minutos para así enfriar la quemadura.
- Proteger la quemadura cubriéndola con un apósito.
-Si la quemadura es grave….
- Trasladar el accidentado al centro Hospitalario pues es posible que deba procederse a un injerto de piel.
QUEMADURAS POR LLAMA (INCENDIO)
(Son aquellas producidas por un incendio o como su propio nombre lo indica es decir por llama)
Auxilios inmediatos
- Tumbarle en el suelo (lejos de las llamas) y envolverlo con una manta, alfombra etc.
- No intentar quitarle las ropas quemadas si están adheridas a las quemaduras.
- Cubrir las quemaduras con una tela limpia.
- No poner aceites o material graso sobre la quemadura. No reventar las ampollas.
- Trasladar el accidentado al Centro Hospitalario más cercano.
QUEMADURA EN BOCA Y GARGANTA
Por ingerir alimentos o líquidos muy calientes)
Auxilios inmediatos
- Aflojar las ropas en torno al cuello.
- Dar a beber agua fría a sorbos.
- Si hay dificultad respiratoria llevar a cabo la reanimación pertinente..
QUEMADURA QUÍMICA OCULAR
Por contacto o salpicadura. Puede dar lugar a erosiones en la córnea
Auxilios inmediatos
- Impedir que el niño se refriegue los ojos.
- Lavar inmediatamente el ojo con suero fisiológico bajo un chorro de agua durante 10 minutos separando los parpados.
- Colocar un parche ocular sobre el ojo afecto y sujetarlo con un esparadrapo.
Republished by Blog Post Promoter