Se entiende por “deshidratación” la disminución de la cantidad de líquidos que existen en nuestro organismo al ser menor la ingestión que la eliminación de los mismos (lo que da lugar a una falta de agua en el interior de las células).
Se calcula que en el organismo el agua supone el 70% del peso corporal de los niños y que una pérdida de líquidos puede repercutir en el funcionamiento de su organismo.
Hay que tener en cuenta, que una pérdida del 1% de líquidos da lugar a la aparición de la sensación de sed y que una pérdida del 2% reduce el rendimiento y la resistencia del organismo. Por otra parte pérdidas a partir de 5% pueden dar lugar a la aparición de vómitos y espasmos musculares.
El organismo humano al ser incapaz de generar los líquidos que necesita hay que suministrárselos mediante la alimentación y la ingestión de otros líquidos. Se calcula que el 20-25 % de agua que necesita el organismo proviene de los alimentos y que el 75-80% de las bebidas.
Hay pues que aportar líquidos para conseguir un conveniente estado de hidratación además de una dieta alimentaria a base de sopas, frutas, verduras, etc.,
Republished by Blog Post Promoter