Después de los cereales hacia el 5º o 6º mes aproximadamente puede introducirse la fruta (manzana ,pera, plátano).Una vez tolerada la fruta pueden introducirse las verduras (por su contenido en fibra) en forma de sopa o puré. Puede empezarse por dos variedades (zanahoria o calabacín) añadiendo cada dos días otro tipo de verdura (espinacas, acelgas, lechuga). Si se administran en forma de sopa puede añadirse una o dos cucharaditas de sémola, crema de arroz o pasta pequeña (cantidad que se irá incrementando día a día). Es conveniente cocer las verduras al vapor (para qué no puedan perder agua).
Hacia el séptimo mes puede ya administrarse al niño carne (pollo, pavo, buey o ternera) o pescado (merluza, trucha) por su cantidad de proteínas que contiene. Todos los alimentos deben cocinarse al vapor (para si no perder nutrientes) y ser triturados añadiéndolos a la sopa.
El huevo rico en proteínas, vitaminas y minerales (calcio y hierro) puede administrarse al final del octavo mes (una cucharadita de yema de huevo pasado por agua) siendo un importante sustituto de la carne (sin embargo ciertos especialistas en nutrición no lo recomiendan hasta los 12 meses de edad. Si pasadas 48 horas no se produce reacción alérgica alguna puede administrarse una cucharadita a días alternos para luego ya administrar la yema entera. La clara del huevo no se recomienda pues puede desencadenar alergia.
Republished by Blog Post Promoter