Es un hecho que dar el pecho al bebé nada mas nacer facilita la lactancia y previene complicaciones tales como la aparición de grietas o dar lugar a una escasa producción de leche.
- Es conveniente que la madre inicie la lactancia en compañía de un experto (matrona o enfermera) para así apoyarla en los comienzos de tal cometido.
- No hay que tener prisa alguna al dar el pecho puesto que si bien algunos bebes se enganchan rápidamente, otros necesitan cierto tiempo en adaptarse.
- Es importante que para dar el pecho la madre se coloque en una posición cómoda como puede ser la tumbada en la cama o sentada con la espalda y los pies apoyados.
- Es importante que el bebé este bien colocado, es decir adoptando una posición correcta. Si ello se consigue hay que dejar al bebé mame todo el tiempo que quiera (hay que tener en cuenta que cuando más succione más leche se producirá)
- Es conveniente ofrecerle el pecho cada vez que el bebé esté despierto, activo o emita algún sonido (no hay que esperar a que llore).
- Por la noche el amamantar al bebé acostada, es muy cómodo a pesar que en ocasiones la madre se queda dormida.
- La leche del final de la tetada es la que más engorda y sacia al bebé por ser la que mas cantidad de grasa contiene.
- No es conveniente lavar el pezón antes y después de las tomas ni aplicar crema alguna (es suficiente con la ducha diaria).
- No poner horario a las tomas.
- No interferir la tetada con chupetes o tetinas. El pecho materno es el mejor chupete.
- En caso de ingurgitación mamaria (pechos hinchados) hay que aumentar con mas frecuencia las tomas y no usar sujetadores a presión o discos absorbentes para no impedir el funcionamiento natural de que la leche gotee o no se retenga.
- En caso de que los pezones del pecho materno sean planos la succión potente del bebé ayuda a que salga y se alarguen.
- En caso de que el bebé se halle ingresado la madre puede extraerse a leche varias veces al día y dársela al bebé.
- En caso de haberse practicado una anestesia epidural o una cesárea hay que dejar al bebé lo antes posible con la madre para iniciar la lactancia.
- En caso de complicaciones durante el parto puede retrasarse el inicio de la lactancia materna (pesar de haber tomado varios biberones) cuando el estado de la madre se haya normalizado.
Republished by Blog Post Promoter