El “bruxismo” consiste en apretar y rechinar los dientes debido a una fuerte contracción rítmica y repetida de los músculos de la masticación. Tal proceso suele presentarse generalmente durante el periodo de sueño superficial y suele desaparecer durante la etapa de sueño profundo, sin embargo también puede ocurrir durante el periodo de vigilia.
Generalmente el bruxismo es un proceso más bien leve aunque en ocasiones puede ser severo debido a sus consecuencias (ya que que puede dar lugar al desgaste y deterioro permanente de los dientes y tambien a lesiones en las encías). Datos estadísticos señalan que tal proceso se observa del 0,5 al 2% de los niños . Por otra parte se ha señalado que parece ser que el “estrés” el desencadenante de tales crisis.
Por lo que se refiere a su diagnostico precoz, un dato importante es el que los niños afectos de bruxismo se despiertan a la mañana siguiente con molestias en las encías, dientes y hasta en la musculatura bucal. Otras veces se reafirma el diagnostico porque el rechinar de dientes es escuchado por alguna persona que duerme en la misma habitación que el niño (un hermano por ejemplo) o porque el dentista, en el transcurso de una visita rutinaria, detecta la presencia de un desgaste dental. La duración y aparición de tales crisis es variable aunque se cree que en una noche pueden aparecer centenares de veces.
Los síntomas del bruxismo pueden resumirse en rechinar los dientes de manera severa y ruidosa durante la noche, contractura y dolor en las mandibulas , mala alineación dental y presencia de ansiedad y estrés (posiblemente ya diagnosticados en su historia médica ).
El tratamiento incluye primordialmente la visita al dentista para corregir las anomalías dentarias presentes, tratamiento psicológico para corregir la ansiedad y el estrés y en algunos casos técnicas de relajación muscular. Se ha propuesto la utilización de protectores dentales para prevenir el desgaste de los dientes.
No hay evidencias suficiente para justificar (como se ha creído durante mucho tiempo) que los parásitos eran los principales responsables de este cuadro.
Republished by Blog Post Promoter