Los “andadores “(conocidos como tacatás) son aquellos dispositivos cuyo objetivo principal es ayudar a caminar al bebé y ofrecerle cierta autonomía para así satisfacer su curiosidad.
Ahora bien, contrariamente a lo que su nombre indica, el andador no ayuda al niño a aprender a caminar ya que no ejercita los músculos ni las caderas y el hecho de apoyar sus pies y mover las piernas de manera inadecuada imprime en la marcha un ritmo anormal que influye negativamente sobre su desarrollo motor. A todo ello hay que añadir que el andador tampoco estimula al niño a moverse por su propio pié pues sus ruedas le permiten cubrir distancias en muy poco espacio de tiempo y cualquier desnivel o impulso contra cualquier saliente, mueble o puerta puede llegar a volcarlo. En otras ocasiones el niño se escapa con tal facilidad que no hay tiempo de acudir de manera rápida en su ayuda para poder pararlo. Por todo ello no se recomienda su uso.
Ahora bien si a pesar de todo ello los padres lo utilizan, es preciso tengan en cuenta que su uso debe ser restringido y controlado bajo una estricta supervisión. He aquí algunas recomendaciones:
En cuanto al andador:
- Es conveniente que los andadores se utilicen sobre superficies planas y lisas lejos de alfombras y paredes contra las que pudieran chocar y volcar.
- Tener presente que para evitar que vuelquen las andadores deben tener por lo menos seis ruedas.
En cuanto a su uso:
- Advertir reiteradamente a los padres sobre el gran peligro que significan los andadores.
- Procurar usar el andador sobre terrenos llanos o lisos, sin alfombras con el fin de evitar que vuelque.
- Tener presente que el niño al llegar a lugares donde hay productos tóxicos puede intoxicarse.
- Hay que tener presente que los niños con andadores pueden llegar al borde de escaleras no protegidas y caerse.
- Tener presente que el niño al alcanzar una mayor altura con el andador puede acceder a los fogones de la cocina y quemarse.
- En caso de que ,a pesar de todo ,se utilize el andador es recomendable no hacerlo antes de los 9-10 meses.
- Tener presente al utilizarse que el peso del bebé no sobrepase los 10 o 11 kilos.
- Limitar su uso (en caso de utilizarse) a unos 15 minutos sin sobrepasar 1 hora al día.
- Nunca dejar al niño en el andador sin vigilancia alguna (contacto visual).
Republished by Blog Post Promoter