Las gastroenteritis víricas es un proceso infeccioso contagioso causado en un 70% por rotavirus que tiende a resolverse en unos 8-10 días y que no precisa tratamiento específico alguno.
Ahora bien, el,mayor riesgo que pueden dar lugar tales gastroenteritis (principalmente en niños menores de dos años) es la típica deshidratación producida por la consecuente pérdida de líquidos (vómitos y diarreas), lo que conlleva el actuar con rapidez mediante la puesta en práctica de una rehidratación oral o sea administrando tomas frecuentes de líquidos durante las tres o cuatro primeras horas de haberse iniciado el proceso. Hay que tener en cuenta que en caso de que se presentaran vómitos hay que cesar su administración y reiniciándola en unos veinte minutos.
La alimentación habitual (alimentos astringentes) debe iniciarse a partir de las cuatro primeras horas después que haya sido efectiva la primera fase de tratamiento. En caso de que la gastroenteritis se presente en el lactante alimentado con pecho hay que continuar con la misma, aunque debe de aportarse un suplemento de solución de rehidratación oral. En caso de que tal cuadro se presente en un lactante alimentado con leche de fórmula no hay que interrumpirla.
En los niños mayores de seis meses con alimentación complementaria hay que continuar con la misma (aunque es conveniente disminuir la cantidad tanto de verdura como de legumbres). Generalmente tal proceso no se precisa tratamiento medico alguno. El hecho de que las soluciones de rehidratación oral incorporen probióticos (lactofilus etc.) hace que disminuya la intensidad de los síntomas en tal afección.
Hay que hacer constar que como tratamiento de las mismas no se recomienda la típica agua de arroz ni zumos o alimentos azucarados.
Republished by Blog Post Promoter