En el transcurso de la primavera es cuando tienden a aumentar las reacciones alérgicas oculares (conjuntivitis) las cuales dan lugar a la aparición de lagrimeo, picor, enrojecimiento de los ojos y a la vez estornudos y secreción nasal acuosa. Estas reacciones alérgicas si no se tratan adecuadamente pueden dar lugar a complicaciones (afectar a la córnea).
La conjuntivitis denominada de la fiebre del heno es producida en los niños alérgicos (principalmente al polen) y hay que diferenciarla de aquella otra estacional y muy intensa que afecta a los dos ojos y que se conoce como conjuntivitis vernal y también de la conjuntivitis atópica que aparece en los pacientes atópicos (con dermatitis atópica o rinitis alérgica).
Como medida preventiva en la conjuntivitis de la fiebre del heno es conveniente no acudir a cualquier campo en el que los niveles de polinización sean muy altos
Republished by Blog Post Promoter