Por desgracia la situación más grave que puede presentarse en un día de playa es que el niño, en un momento dado y a pesar de la vigilancia ejercida pueda ahogarse, razón por la cual es vital no perderlo de vista ni por una solo momento mientras está en el agua y situarse a una distancia suficiente para acudir, los más rápidamente posible, en su auxilio si ello sucediera.
Ahora bien una cosa es tragar un poco de agua (cosa normal en los niños cuando están en el agua) y otra es el ahogamiento propiamente dicho (tema que por su importancia será objeto de otro artículo). En caso de que el niño haya tragado cierta cantidad de agua el colocarlo de lado para que expulse el agua que ha ingerido en ocasiones es suficiente. Ahora bien si se trata de un ahogamiento propiamente dicho se ha de actuar con calma y rapidez llevando a cabo, una vez fuera del agua, el tratamiento oportuno y proceder a su traslado inmediato al Centro Hospitalario más cercano.
Otras riesgos o peligros que deben tenerse en cuenta en la playa y que han de ser objeto de vigilancia (pues en ocasiones son causa de accidentes) son la presencia de basura, cristales o vidrios que pudieran herir los pies de los niños o los excrementos de animales en la arena de aquellas playa en las que no se ha extremado su limpieza .
Por tal motivo es conveniente que los niños vayan que los niños vayan calzados con zapatillas para así evitar el contacto directo con la arena contaminada. No hay que olvidar por otra parte que la presencia de medusas, erizos o peces araña puede dar lugar a molestos accidentes.
Republished by Blog Post Promoter