El cerebro humano se divide en dos partes conocidas por hemisferios. El hemisferio derecho tiene la misión controlar y dirigir aquellos movimientos de la parte izquierda del cuerpo, mientras que el hemisferio izquierdo controla la parte derecha.
Los niños diestros son aquellos en que predomina el hemisferio izquierdo sobre el derecho mientras que los zurdos prevalece el hemisferio derecho sobre el izquierdo (todo ello es conocido como lateralidad). Podría resumirse lo anterior en que el ser zurdo o diestro es debido al predominio o uso sistemático de utilizar un hemisferio frente a otro.
La lateralidad es pues la preferencia del cuerpo para utilizar una de sus dos partes (la derecha o la izquierda) lo que permite al niño distinguir entre la derecha y la izquierda y proyectar esta referencia sobre los demás.
Hasta los tres años el niño no muestra una clara preferencia por el lado derecho o izquierdo. De los tres a los seis años aun existe una alternancia en cuanto a los lados se refiere. A partir de los cinco-seis años al alcanzar la edad escolar los niños ya saben mostrarse si son zurdos o diestros. Entre los siete y los doce años se produce la independencia definitiva de la mano derecha sobre la izquierda. Teniendo en cuenta que el hecho de ser zurdo no implica ningún problema sobre la capacidad intelectual ni en la habilidad física lo importante en el caso de que el niño sea zurdo es definir su lateralidad de forma correcta .
seguir leyendo …
Republished by Blog Post Promoter