Inmediatamente después del parto empieza en el recién nacido el “periodo de adaptación” a su nueva vida y el primer paso para favorecerlo es el colocarlo sobre el torso de la madre (sobre el lado izquierdo donde late su corazón) para que se produzca el primer encuentro madre-hijo.
Tal contacto físico, el cual aporta seguridad y relaja al bebé, es importante para la madre gracias a la acción de una hormona denominada oxitocina la cual además de ayudar a la expulsión de la placenta y estimular la secreción láctea, parece ser que juega un gran papel en la interacción afectiva de la madre con su hijo.
Posteriormente el bebé entra en un “periodo de tranquilidad” (que suele durar unas dos horas) en el que ya es capaz de distinguir la cara de su mama y devolverle las miradas que le dirige. Es en este momento cuando la madre empieza a poner al pecho por primera vez a su hijo (si no existen razones médicas que lo contraindiquen o en caso de haberse llevado a cabo una cesárea en lo que ello se hace más tardíamente).
Republished by Blog Post Promoter