Los primeros dientes suelen empezar a brotar en los bebés entre los 6 y los 8 meses (aunque parece ser que en las niñas brotan un poco antes). Sin embargo ello tiene sus excepciones que entran dentro de la normalidad.
La dentición temporal o primeros dientes se halla compuesta por 20 unidades que se conocen “por dientes de leche” (por aparecer en la época de la lactancia) siendo su apariencia diferentes a los definitivos. Tales dientes suelen caerse a los 6 años y ser sustituidos por aquellos definitivos (etapa que suele durar hasta los 12 años). En esta edad el niño ya contará con 28 dientes (pues le faltaran por salir las muelas del juicio). Hay que tener presente que en el caso de haber cumplido el año y no le haya salido ningún diente o si a los tres años el niño no ha completado su dentición hay que contactar con el odontólogo infantil.
El primer diente que suele brotar en el bebé (en torno a los 6 meses) es el incisivo central inferior (aunque ello no es la regla). Son síntomas de que el diente esta a punto de salir el que la encía esté enrojecida e inflamada así como bebée mas de lo debido , esté mas irritable, en ocasiones se le irrite el culito , sus deposiciones sean menos consistentes y en ocasiones presente algo de fiebre aunque no alta. Hay que tener en cuenta que la primera dentición es mas molesta que la aparición de los dientes definitivos.
En estos casos pueden aliviarse los síntomas aplicandole un balsamo específico para este uso, proceder al masaje de la zona pasando un dedo humedecido con agua helada o dando a morder al bebé los conocidos mordedores de silicona guardados en la nevera para enfriarlos (nunca en el congelador) . Los analgésicos deben utilizarse como último recurso.
A continuación se detalla el orden de aparición de los dientes de leche (aunque hay que tener en cuenta que ello puede variar puesto que cada niño tiene su propio ritmo de aparición).
1- Incisivos centrales inferiores (de los 6 a los 8 meses).
2- Incisivos centrales superiores (de los 8 a los 10 meses).
3- Incisivos laterales superiores (de los 10 a los 11 meses).
4- Incisivos laterales inferiores (de los 11 a los 12 meses).
5- Primeros molares de leche superiores e inferiores (de los 12 a los 18 meses).
6- Cuatro colmillos inferiores y luego superiores (de los 18 a los 24 meses).
7-Cuatro segundos molares de leche superiores e inferiores (de los 24 a los 30 meses).
Republished by Blog Post Promoter