Los juguetes constituyen una fuente de estimulación durante el desarrollo del niño debiendo ser adecuados para su edad y no significar ningún riesgo de accidente.
El sonajero de entre ellos, por ejemplo, es considerado uno de los primeros juguetes del bebé el cual le fascina por sus colores y por su ruido musical (tintineo) lo cual contribuye a la estimulación de sus sentidos. Lo mismo puede decirse de los juguetes de peluche los cuales significan una compañía para él y de aquellos expresamente diseñados para el baño los cuales poseen la particularidad de que éste acto sea más agradable y divertido . De todo ello se desprende que es importante el saber escoger los juguetes adecuados para cada niño ya que con ello se favorecerá su personalidad en cualquiera de sus aspectos.
A continuación se especifican los juguetes más idóneos recomendados para sus diferentes edades …
- De 0 a 12 meses:
(Preponderancia de las manos y también de la boca)
- Móviles que el bebé pueda contemplar desde la cuna o hamaquita, Sonajeros o cualquier objeto sonoro. Juguetes de goma para chupar (lavables). Objetos que se muevan (pelotas etc). Colchonetas para gatear.
- De 1 a 2 años:
(Edad de la exploración y de la curiosidad)
- Juguetes que puedan empujar, andadores, correpasillos triciclos. Construcciones con piezas de plástico o madera. Objetos que se puedan meter y sacar. Objetos que floten en el agua. Fotografías de animales o de objetos. Cubos, palas, etc. para jugar. Instrumentos musicales sencillos. Muñecos y animales de peluche.
- De 2 a 3 años:
(Edad de la imitación)
- Pelotas grandes y pequeñas. Juguetes de movimiento. Construcciones de piezas grandes. Pizarras, tizas pinceles, pinturas y plastilina. Cuentos ilustrados. Animales de diferentes especies. Cubos,palas etc. Títeres y marionetas. Instrumentos musicales. Disfraces, teléfonos, maletines (de médico).
- De 3 a 4 años:
(Edad de la imitación)
- Muñecas. Casa de Muñecas. Objetos caseros. Teléfonos Coche, camiones, barcos, soldados, aviones, trenes de madera. Disfraces. Polichinelas. Plastilina. Objetos irrompibles para montar. Cubos apilables.
- De 4 a 6 años:
(Inicio de la inventiva)
- Juegos con herramientas sencillas. Pizarra y yeso. Construcciones sencillas. Equipos deportivos. Plastilina. Disfraces. Pinturas. Rompecabezas
- De 6 a 8 años
(Iniciación de la destreza)
- Banco de la destreza. Utensilios que no pesen. Construcciones. Patines. Juguetes eléctricos. Material de costura. Instrumentos musicales. Cometas. Rompecabezas y juegos de mesa. Cuerda para saltar
- Más de 8 años
(Edad de la especialización de la destreza)
- Fotografía. Arte. Colección de sellos y monedas. Cartas y juegos de mesa. Bicicleta. Trineo. Construcciones. Tren eléctrico. Deportes en general.
Republished by Blog Post Promoter