Hablemos un poco más de los pendientes. Como deben ser, que precauciones hay que tomar tanto al colocarlos como una vez colocados…
Muchas madres preguntan como deben ser los primeros pendientes (considerados como un símbolo de feminidad y belleza) y como deben ser colocados de manera correcta.
He aquí algunas normas o consejos al respecto:
- Es conveniente esperar unos 10 días desde el día del nacimiento para poner los pendientes.
- Es aconsejable poner los pendientes cuando se ha salido del Hospital o Clínica para asi reducir el peligro de posible infección.
- Hay que tener en cuenta que esperar mucho tiempo en ponerlos ,debido al aumento del grosor de la piel, tal maniobra puede ser mas dolorosa.
- Siempre que se hagan los agujeros correspondientes debe procederse a la colocación de los pendientes y a la vez dejarlos varios días en su sitio, pues existe el peligro de que este se cierre (debido a que el mismo se comporta como una herida normal). En este caso es preciso ir moviéndolos (no ponerlos y quitarlos) para evitar que queden enganchados en el agujero durante la cicatrización de la herida. producida.
- Aunque existen pendientes con ciertas condiciones especiales para estos casos (evitan que no se cierre el agujero) no es obligatorio que sean estos los que se hayan de poner. Solo se hay que tener la precaución que los escogidos o regalados por algún familiar o amigo, no den lugar a alergia (es por esta razón son preferibles aquellos de oro). Por otra parte es también conveniente escoger aquellos pendientes que tengan una forma lo más sencilla posible (redondos) para que no se enganchen en la ropa.
- Para prevenir una posible infección (riesgo relativamente bajo) es conveniente llevar a cabo la colocación de los pendientes bajo ciertas condiciones higiénicas y por personal sanitario.
- Antes de proceder al cambio de tales pendientes es conveniente mantenerlos sin tocarlos unos 10-15 días durante los cuales (como se ha dicho anteriormente) se deberá ir moviéndolos.
- Una vez ya colocados los padres deberán observar diariamente que no se presente ningún síntoma de infección. En este caso habría que consultar con el pediatra.
Republished by Blog Post Promoter