En un principio, cuando el niño es pequeño, basta pasar una gasa húmeda por sus primeros dientes para así retirar los residuos de leche que han quedado después de la lactancia.
Una vez el niño va creciendo es conveniente inculcarle el habito del cepillado. Para ello es conveniente el que se cepille de los dientes a la vez con sus padres para así desarrollar el hábito de la imitación. Hacia los cinco o seis años es cuando el niño ya podrá cepillarse los dientes solo (siempre bajo supervisión).
Por los que respecta a las características de los cepillos a utilizar es preciso que el cabezal de los mismos sea pequeño (para así abarcar toda la zona bucal). A la vez su tamaño debe ser adecuado para que el niño lo maneje con seguridad. Las cerdas del cepillo es conveniente sean redondas y más bien blandas.
La `pasta dentífrica, por otra parte no debe utilizarse hasta los seis años puesto que su empleo prematuro puede dar lugar a que el niño la ingiera (por no controlar aún el reflejo de deglución).
Las pastas dentífricas fluoradas (a concentraciones de 500 ppm entre los 3 y los 6 años y de 1000 a 1500ppm en niños de mas de 6 años) son las de elección en estos casos puesto que el flúor previene las caries y remineraliza los dientes.
Hay que tener en cuenta que el cepillado de los dientes debe abarcar toda la superficie de los mismos. En un principio los movimientos a llevar a cabo en tal práctica en todas las superficies dentales deben ser en primer lugar circulares luego horizontales (de delante a atrás) y finalmente verticales (de arriba abajo).
Por lo que respecta a cuantas veces hay deben los niños cepillarse los dientes es recomendable lo hagan tres veces al día después de las comidas (más bien 10 minutos mas o menos después de estas).
Respecto a la duración del cepillado este debe ser de unos 2-3 minutos. El cepillo deberá cambiarse más o menos cada tres meses. Es conveniente no comer no beber (solo ingerir agua) después del cepillado (durante por lo menos media hora).
Republished by Blog Post Promoter