En general es importante evitar la exposición directa , difusa o refleja del “ sol”, principalmente en la playa ,puesto que debido a la arena la reflexión de los rayos solares crece en un 25 %
En bebés de menos de 6 meses no se recomienda la exposición directa del sol pues al carecer de la capacidad natural de la piel para defenderse (adaptación y protección) pueden producirse quemaduras solares de carácter grave. En general hay que limitar su contacto con el sol a un agradable paseo junto al mar a primera hora de la mañana o cuando el sol se esta ocultando (siempre debidamente protegido).
Al respecto es conveniente no exponer al sol a los niños muy pequeños especialmente entre las 11 y las 4 de la tarde (de esta manera se evitaran los rayos solares más potentes y por tanto más complicaciones que beneficios). Es por tal razón recomendable el ir a la playa llegar y marcharse antes del mediodía o elegir el horario de después de las 4 de la tarde.
La exposición al sol es preciso sea gradual (10 minutos el primer día, 20 el segundo y así hasta 30) siempre en las horas menos calurosas.. La existencia de nubosidad ligera no impide el paso de las radiaciones solares ya que el 90 % de las mismas no son filtradas por las nubes (excepto que hayan nubes grises u oscuras) por lo que sino se toman precauciones pueden presentarse igualmente serias quemaduras en la piel del niño. Algo parecido sucede con los días de viento los cuales resecan la piel.
Republished by Blog Post Promoter