Es de todos conocido que estar y disfrutar del aire libre lleva consigo en los niños el aumento de una serie de riesgos y molestias, particularmente el sufrir picaduras de toda clase de artrópodos principalmente los insectos en épocas de calor (al amanecer o al anochecer). Para prevenir tales picaduras es conveniente utilizar los llamados “repelentes de insectos,” sin olvidar ciertas medidas previas consideradas como fundamentales.
Por lo que respecta al uso de los mismos hay que considerar que tales productos solo son eficaces en ciertos insectos (mosquitos, garrapatas, pulgas y algunas moscas), no siendo eficaces en las abejas o avispas.
El producto más ampliamente utilizado como repelente es el DEET el cual se halla presente en forma de lociones , líquidos, spray, etc. no habiendo dado lugar a efectos tóxicos de importancia (aunque se citan reacciones alérgicas). Hay que tener en cuenta en su aplicación que su concentración situarse por debajo del 30% (razón por la que antes de aplicarse el repelente que hay que leer la etiqueta o prospecto para asegurarse de ello).
Consejos generales para el uso de repelentes en general
- Los repelentes que tienen mayor efectividad son aquellos a base de DEET y picardina. Aquellos a base de permetrina (para mosquitos garrapatas y otros insectos) hay que aplicarlos sobre la ropa, zapatos y objetos de camping .
- Deben aplicarse sobre la piel expuesta y no debajo de la vestimenta.
- No aplicarlos sobre pieles irritadas y procurar no salpicar los ojos o la boca.
- No aplicarlos sobre las manos y los pies en los niños pequeños ya que pueden chupárselos
- No aplicarlos en grandes cantidades
- Una vez ya de regreso en la casa hay que lavar con agua y jabón las partes en las que se había aplicado.
- No aplicarlos en niños menores de dos meses de edad.
Existen repelentes químicos, a base de una sustancia denominada permetrina de efecto inmediatos sobre las garrapatas, aunque hay que tener la precaución de no aplicarlo directamente sobre la piel . Sus efectos son duraderos al aplicarse sobre los vestidos.
Actualmente existen pulseras que se colocan en los brazos impregnados de repelentes así como dispositivos electrónicos o de ultrasonido. luces que atraen a los insectos etc. sin embargo su efectividad esta puesta en duda.
No hay que olvidar sin embargo, que para la prevención de las picaduras de insectos hay que observar una serie de ciertas medidas preventivas previas consideradas fundamentales……
- Usar ropa de colores discretos sin estampados llamativos y colores brillantes.
- Si es posible llevar pantalones y mangas largas ( si el clima lo permite) cuando juegue al aire libre.
- No utilizar perfumes, lacas o cremas de olor intenso y mantener el cuerpo libre de sudoración.
- No caminar o jugar descalzo al aire libre y vigilar donde sentarse
- Cerrar las ventanillas de los coches asegurándose antes de que no hay insecto alguno dentro.
- Enseñar a los niños que si se acerca un insecto permanezcan tranquilos y se alejen lentamente.
- Procurar en el campo evitar zonas donde haya colmenas o avisperos.
- Utilizar repelentes de insectos fabricados para los niños.
- En caso de sospechar una alergia a las picaduras de insectos llevar un pequeño botiquín para tales casos.
Republished by Blog Post Promoter