Existen diferentes métodos de identificación del recién nacido, para así salvaguardar su identidad. Aunque el sistema más utilizado para ello es el de la impresión de su huella digital, otro de los métodos de identificación consiste en colocar una pulsera en su muñeca o en su tobillo (cuyas características en cuanto a seguridad hacen que sea imposible sacarla sino se corta).
En tal pulsera deben constar los mismos datos que constan en la pulsera de iguales características que se coloca en la madre (sexo, nombre, apellidos, fecha y hora de nacimiento y número de historia clínica materna). Existe también el Documento de Identificación Sanitaria Materno-Infantil donde debe figurar la firma de la madre y del personal que ha llevado a cabo la identificación. En tal documento, deben figurar, a la vez, las huellas de los dedos índice y corazón de la mano derecha del recién nacido (en ciertos centros también figura la huella del pié izquierdo del neonato y la del índice de la mano derecha de la madre).
Republished by Blog Post Promoter
marzo 21st, 2013 a las 9:10
Yo tuve problemas de identificacion con mi primer bebe.Desde entonces estoy especialemente sensibilizada con este tema.Estos metodos que se proponen pueden ser eficaces me plantean algunas dudas.Intentando resolverlas encontre en internet una compañia española que utiliza medidores biometricos para la correcta identificacion del bebe.os paso la web por si alguien quiere echarle un vistazo http://www.icn-tech.com/ Espero que os sea de ayuda.gracias.un saludo