La primera hora del recién nacido podría resumirse en la siguiente secuencia….
Inmediatamente después del parto y de que el recién nacido haya entrado en el llamado “periodo de adaptación” a la vida extrauterina (en un principio el bebé suele estornudar, presentar alguna tiritera y hasta hipo, etc.), la comadrona lo coloca en contacto sobre el cuerpo desnudo de la madre (en la cesárea suele tardase un poco mas). Tal maniobra tiende ayudar a que el recién nacido se recupere del estrés del parto (dejando de llorar, dando una sensación de placidez, etc.) y a favorecer el vinculo afectivo madre-hijo.
En esta fase o “periodo sensitivo o de tranquilidad” ,cuya duración suele ser de unas dos horas ,el recién nacido esta con los ojos abiertos, apenas llora y es receptivo a los estímulos afectivos que su madre le va a proporcionar. Parece ser que este contacto da lugar a que la madre segregue una hormona denominada oxitocina la cual juega un papel decisivo en la interacción afectiva madre -hijo.
Concediendo con tal momento se coloca al recién nacido al pecho de la madre por primera vez. Parece ser que el recién nacido se guía en este momento por el olor, la vista (areola mamaria) y por la forma redonda del pezón para proceder a su primera tetada.
Republished by Blog Post Promoter