En primer lugar hay que tener en cuenta que existen varias clases de piel a saber: Tipo I, II, III (pieles blancas), tipo IV (pieles morenas débil), tipo V (moreno) y tipo VI (piel negra) siendo la fotoprotección en cada una de ellas diferente.
- En las pieles de tipo I y tipo II se recomiendan los factores de protección mayores de 15.
- En las pieles de tipo III se recomiendan los factores de protección del 10 al 15.
- En las pieles de tipo IV se recomiendan los factores de protección del 8 al 15.
- En las pieles de tipo V se recomiendan los factores de protección del 8 al 15.
- En las pieles de tipo VI no es necesario protección solar alguna (raza negra).
Hay que tener presente que los niños con lunares deben proteger su piel del sol con la misma protección utilizada con pieles de tipo I y II.
He aquí las normas recomendadas para la aplicación de las cremas solares o factores de protección en los niños…
- En niños menores de 6 meses no se recomienda el empleo de cremas solares (por el riesgo de absorción cutánea de sus componentes).
- Los factores de protección aplicados en los primeros 18 años de edad siempre deben ser mayores de 15
- Los factores de protección deben aplicarse 30 minutos antes de la exposición al sol.
- La aplicación debe repetirse en cantidad generosa y sobre la piel seca cada 60 -90 minutos.
- Los factores de protección deben ser resistentes al agua (waterproof) y al roce (roceproof).
- Utilizar factores de protección aunque el cielo este nublado.
Republished by Blog Post Promoter