Vigilar el aspecto de las deposiciones del bebé pueden llegar a ser una preocupación para los padres hasta el límite de estar continuamente pendientes de ello cada vez que proceden al cambio del pañal.
La primera deposición que efectúa el bebé (en sus primeras 12 horas y hasta en ocasiones en la sala de partos) se denomina meconio siendo su color verde oscuro casi negruzco y de consistencia muy viscosa o pegajosa. Posteriormente, tanto el color como la consistencia de las deposiciones, son considerados como el barómetro de su aparato digestivo.
Normalmente las deposiciones del recién nacido durante la lactancia materna acostumbran a ser mas bien liquidas o semiliquidas con presencia de grumos siendo su color amarillo dorado y malolientes. En los bebés alimentados con lactancia artifical las deposiciones son mas bien compactas adoptando un color color mostaza,espesas y grumosas. Al ir pasando los meses y coincidiendo con la administración de leches de continuación las deposicones suelen ser mas duras y ser de color marrón. En ocasiones aparecen heces de color verde musgo (debido a la presencia de pigmentos biliares) la cuales son atribudas a un transito intestinal rápido. En caso de que las heces presenten un color blanquecino hay que valorar la presencia de bilirrubina. La alimentacion a base de papillas de frutas y verduras puede alterar el aspecto de las heces, cosa que hay que tener en cuenta para que ello no sea motivo de preocupación.
Republished by Blog Post Promoter