Se entiende por escoliosis (en este caso “congénita) la presencia de una o más curvas laterales en la columna vertebral (es decir una desviación en el plano frontal).
En el recién nacido y lactante sin embargo, hay que distinguir la escoliosis congénita (por una afectación del desarrollo óseo) de aquella con estructura ósea normal (actitud escoliotica). La mayoría de “actitudes escolioticas (posturales) son benignas y evolucionan hacia la curación espontánea.
En los niños mayores hay que diferenciar entre la escoliosis “funcional” fruto de una disimetría de las extremidades inferiores (una pierna más corta que la otra) y la “idiopática” (entre los 3 y los 10 años) que puede progresar y provocar una gran deformidad. La detección precoz de esta escoliosis (casi siempre en las revisiones escolares) es de gran importancia siendo su objetivo el prevenir el avance de la deformidad.
Republished by Blog Post Promoter