Por lo que respecta a las medidas de protección solar en el niño hay que tener presente que cuanto menor sea la edad del niño más alta ha de ser la protección.
Hay que tener en cuenta que la protección solar no consiste solo en la utilización de cremas o pantallas solares, sino también en el uso de ropa ligera (de algodón con mangas), uso de gorra con visera o sombrero de ala ancha provisto a poder ser de orificios de ventilación que proporcione sombra a la cara y proteja las orejas, uso de sombrillas, parasoles etc.
Por lo que se refiere a los protectores solares hay que tener en cuenta que sus distintos filtros deben adecuarse al fototipo de la piel .Así en los niños menores de 6 meses el uso de un protector solar como único medio de protección es insuficiente y algunos casos esta desaconsejado (puede dar lugar a reacciones alérgicas). Un aspecto a tener en cuenta y que no hay que olvidar es que aquellos niños con piel clara, cabello rubio y ojos claros necesitan más protección.
En niños pequeños el factor mínimo de protección recomendado (por no decir obligatorio), incluso durante las primeras horas de la mañana y ultimas de la tarde, no debe ser inferior a 15, pero si se trata de un bebé o niño con piel clara o que se mueve mucho de un lado para otro (gateando), no debe bajarse de los 30.
Es importante aplicar una cantidad suficiente filtro solar (crema) media hora antes de salir de casa es decir al iniciar el contacto con el sol y luego cada 2 horas y después de haberse bañado.
El protector solar ha de aplicarse con mucho cuidado y sin miedo por toda la superficie corporal (especialmente las partes más sensibles es decir cara, las orejas, cuello, nuca, pliegues de las axilas etc.) evitando su contacto con los ojos o partes circundantes.
Se considera que la cantidad apropiada es de1,5 a2 mg por cada cm, de piel). Es conveniente evaluar si el protector es resistente al agua ya que los rayos ultravioleta penetran el agua hasta una buena profundidad.
Republished by Blog Post Promoter