En ocasiones pueden observarse en la piel de recién nacido las llamadas ampollas por succión localizadas en la extremidad superior las cuales al romperse dan lugar a una serie de erosiones superficiales lineales u ovales.
Tales ampollas son la consecuencia de la succión intensa que el feto ha llevado a cabo sobre su piel dentro del claustro materno (intrautero). Ahora bien si tal succión ha sido más bien débil aunque continua aparece en la piel una zona engrosada que se denomina callo de succión el cual no debe no debe confundirse con el callo de succión labial que aparece en la zona meda del labio del neonato.
La ampollas por succión presentes en la piel del recién nacido son producidas por la succión intensa del feto intrautero, se caracterizan por ser por ser flácidas (de 5-20 mm de tamaño) y rodeadas de piel normal. Tales ampollas suelen localizarse en el antebrazo, muñeca, mano, parte dorsal del dedo pulgar e índice (no observándose ampolla alguna en ninguna parte del resto del cuerpo) dando lugar al romperse a erosiones lineales y ovales. En caso de que la succión por parte del feto en el claustro materno haya sido poco intensa pero continua se presenta una zona engrosada dominada callo de succión. Es importante distinguir tal callo (también denominado callo o ampolla de succión) de aquel que aparece en la zona media labial de forma oval y edematosa. Las ampollas de succión no deben ser objeto de preocupación alguna por parte de los padres.
Republished by Blog Post Promoter