Ayer comentabamos las recomendaciones para elegir la mejor bañera para nuestro bebé. Hoy hablaremos de aquellos aspectos que no debemos subestimar a la hora del baño y a la vez aquellos riesgos que, siguiendo estos breves consejos, podemos evitar….
- Si no hay afección alguna en la piel se debe bañar al bebé diariamente, Ahora bien, aquellos bebés que tengan la piel mas sensible deberá bañárseles a días alternos,y no a diario (ya que el agua seca la superficie cutánea).
- Es conveniente al preparar el agua del baño del bebé empezar poner primeroel agua fría y luego añadir la caliente. Nunca al revés (riesgo de quemaduras por contacto).
- Nunca hay que dejar solo al niño en la bañera. Si llaman a la puerta o al teléfono hay que llevárselo consigo (riesgo de ahogamiento).
- Antes de proceder al baño hay que poner al alcance de la mano todo lo necesario para ello para no tener que ir a buscarlo luego dejando solo al bebé (riesgo de ahogamiento).
- Tener presente que la temperatura de la habitación donde se vaya a bañar al bebé debe estar a unos 22-23 grados y que la temperatura del agua no debe ser superior a los 37 grados (riesgo de quemadura por contacto).
- La duración del baño del bebé debe ser de unos 10-15 minutos.
- No hace falta llenar toda a bañera de agua puesto que unos pocos centímetros son suficientes (12-15 cm.).
- Colocar en el fondo de la bañera una alfombrita antideslizante (riesgo de resbalar).
- Poner un poco de crema o vaselina en las cejas del bebé para evitar que no le entre agua jabonosa en sus ojos (riesgo de irritación ocular).
- No aplicar al finalizar el baño colonias sobre la piel del bebé, es preferible aplicarlas sobre la ropa (riesgo de irritación cutánea).
Republished by Blog Post Promoter