Es la lesión de los tejidos y capilares del musculo por impacto directo sobre el músculo bíceps (lo que da lugar a un hematoma).
Deportes de riesgo
Deportes de contacto y accidentes por caídas.
Sintomatología
- Dolor en el lugar de la lesión el cual disminuye al continuar la actividad pero reaparece a medida que el deportista se va enfriando.
- Aparición de hematomas (que dificulta la movilidad del codo) con alteración del color de la piel (del rojo al amarillo y verde).
Nota: hay posibilidad de complicaciones si el impacto es muy fuerte.
Auxilios inmediatos
- Hematomas leves o moderados (RICE).
- Evitar cualquier actividad que pueda favorecer la hemorragia.
- No llevar a cabo masaje alguno a pesar de la contractura. .
- Solicitar ayuda médica (a las 48 -72 horas o si el hematoma se extiende y la inflamación tiende a disminuir).
Tratamiento médico
- Dolor leve o moderado: paracetamol.
- Inflamación asociada: ibuprofeno o aspirina.
Periodo de rehabilitación
- Los primeros 14 días: hielo y ejercicios de movilización del hombro y codo.
- Después de los 14 días: calor húmedo, masaje y ejercicios de movilidad y fortalecimiento con peso.
Tiempo de recuperación
- Hematomas leves o moderados: unos 5 días.
NOTA: un hematoma puede tardar en desaparecer entre 3 a 6 semanas.
Republished by Blog Post Promoter
septiembre 27th, 2012 a las 21:26
[…] de hombro | Esguince / luxación acromioclavicular | Esguince / luxación esternoclavicular | Hematoma del bíceps (contusión del bíceps) | Rotura del tendón del bíceps (porción larga) | Fractura del tercio superior y la diáfisis […]