He aqui las causas que pueden dar lugar a tal accidente …
La “urticaria debida al frió la cual desencadena sensación de debilidad y pérdida de conocimiento (en este caso la muerte se produce por ahogamiento secundario). Debe recomendarse a los niños que padecen este síndrome que no se bañen o lo hagan con grandes precauciones.
- El “desvanecimiento en el agua”, tanto por insolación, sobreestimación de sus propias fuerzas o estar sometidos a ciertas medicaciones, puede ser también causa de muerte. En este caso hay que extremar la vigilancia del niño mientras se esta bañando.
- Las “perforaciones timpánicas” pueden dar lugar a excitaciones laberínticas y vértigos. La colocación de tapones en los niños que padecen tal lesión puede prevenir este cuadro.
- La aparición de “calambres musculares” por agotamiento físico puede prevenirse con reposo, relajación y extensiones musculares contraída antes de lanzarse al agua.
- La “inspiración profunda antes de lanzarse al agua” (maniobra de Valsalva) se presenta en aquellos niños que tienen por costumbre hacer una inspiración profunda antes de tirarse al agua y zambullirse. Aunque puede ser causa de muerte puede prevenirse teniendo la precaución de no hacer tal inspiración profunda antes de tirarse al agua y zambullirse.
- La “hidrocución” o entrada en el agua después de haber estado al sol durante mucho tiempo, puede ser también causa de muerte. Su prevención consiste en ducharse antes de entrar en el agua.
Republished by Blog Post Promoter