
Las “aftas bucales” son ulceras profundas localizadas normalmente en la boca (aunque pueden aparecer en cualquier mucosa) siendo el dolor su síntoma principal el cual se acentúa al tomar alimentos mas bien ácidos. Es una característica de las mismas el que en su aparición no se observe la presencia de fiebre ,malestar general ni la aparición de ganglios cervicales.
En un principio las aftas se manifiestan como una mancha de color rojo (de bordes bien delimitados) la cual va evolucionando hacia una ulcera con un fondo amarillo. Las aftas bucales normalmente suelen localizarse en la pared de la boca (mucosa bucal) y también en la lengua Aunque se desconoce su causa parece ser que existe cierta predisposición familiar y ciertos factores que facilitan su aparición (mordeduras, ciertos alimentos etc.).
En el tratamiento a llevar a cabo en estos casos se utilizan anestésicos, corticoides y antisépticos tópicos y para paliar el dolor paracetamol. Es importante en estos casos evitar las comidas picantes y bebidas ácidas. Si las aftas son recurrentes es decir se siguen presentando en la edad adulta (estomatitis aftosa) se cree que ello es debido a una deficiencia vitamínica.
Es importante que el pediatra distinga las aftas bucales de aquellos procesos similares de origen vírico los cuales son cada vez más frecuentes en la infancia herpes angina o gingivoestomatitis herpética) las cuales serán objeto de otros artículos en pediatricblog.es.
Republished by Blog Post Promoter